El evento se realizará del 4 al 7 de abril de 2024 en el Centro de Convenciones Atlapa en la Ciudad de Panamá.
La conferencia Mundial de Trabajadores Sociales 2024 se fundamenta en el tema “Respetando la diversidad a través de acciones sociales colectivas”
Este es un evento dirigido a:
Profesionales del trabajo social, educadores, estudiantes, directivos académicos, usuarios de servicios sociales de todo el mundo, movimientos sociales ONG’s.
Visite el siguiente enlace: https://swsd2024.org.pa/sobre-panama/
Si, estarán a disposición de manera virtual, posterior a la conferencia.
El tiempo de respuesta de las presentaciones dependerá del comité académico y las respectivas notificaciones se harán a través del correo. Usted podrá revisar el estado de su trabajo en la plataforma directamente.
Este evento es el trabajo conjunto de 3 importantes organizaciones: la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social (IASSW), La Federación Internacional de Trabajo Social (IFSW), y el Consejo Internacional sobre Bienestar Social (ICSW).
Siendo la Asociación de Trabajadores Sociales (ATSOP) la entidad que los coordina de manera local. https://www.atsop.com.pa/
Usted podrá participar en el evento en las modalidades virtual o presencial.
Participe como delegado, ponente y asistir a todas las actividades sociales en el marco de esta conferencia.
La convocatoria de abstracts en los diferentes subtemas de la conferencia que son los siguientes:
· Democracia, Derechos Humanos, Construcción de la Paz y Justicia Ecosocial. |
· Ética en el Trabajo Social y Desarrollo Social. |
· Movimientos Sociales, Activismo y Promoción Social. |
· Pobreza y desigualdades sociales. |
· Políticas sociales y legislación inclusivas. |
· Cambio climático, Trabajo Social y Desarrollo Social. |
· Enfoques Postcoloniales/ Descoloniales/ Indígenas/ Emancipatorios. |
· Diversidades etnoculturales, religiosas y nacionales. |
· Género y Diversidad. |
· Diversidad y Respuestas Psicosociales en Situaciones de Catástrofe. |
· Trabajo Social y Desarrollo Social Postpandémicos |
· Tecnología Digital/Inteligencia Artificial en el Trabajo Social y en el Desarrollo Social. |
· Redes Sociales: Obstáculos y Oportunidades para las Diversidades. |
· Trabajo Social, Política Social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
· Innovación, Emprendimientos Sociales y Economía Popular. |
· Condiciones Laborales de los Trabajadores y Trabajadoras de los Servicios Sociales. |
· Trabajo Social/ Desarrollo Social en Campos como: |
a) Bienestar Infantil/Familiar/Protección de la Infancia |
b) Personas en Situación de Calle |
c) Salud/Salud Mental |
d) Discapacidad |
e) Violencia doméstica |
f) Adicciones o consumos problemáticos (sustancias, juego, sexo, Internet) |
g) Colegios de Trabajo Social |
h) Gerontología |
i) Diversidades sexuales y de género |
j) Trabajo con Juventudes |
k) Trata de Personas |
l) Migración, Búsqueda de Refugio y/o Asilo |
- Ponencias: los oradores de las plenarias serán ampliamente conocidos entre los miembros y por otros participantes potenciales. Al menos un tercio será de países en vías en desarrollo y al menos un tercio serán mujeres.
- Posters: sesión en donde se presentan investigaciones y distintos temas de carácter social que conllevan a una conclusión común.
- Talleres: sesiones con oradores de distintos temas de la agenda académica de la conferencia.
- Artes Creativas: en el marco, agenda y espacio de la conferencia, se realizan distintas presentaciones artísticas que permitan a través de las artes expresar o manifestar ideas, pensamientos y opiniones. El comité académico de la conferencia recibirá distintos materiales gráficos como cortometrajes, videos, canciones, entre otras presentaciones, basados en los distintos subtemas de este gran evento mundial.
- Área de exhibición: oportunidad de presentar y reunirse con los más altos representantes de las ciencias sociales a nivel mundial.
Conozca las tarifas y regístrese en el siguiente enlace: https://swsd2024.org.pa/registro/
Hemos seleccionado una lista de hoteles con beneficios y que se adaptan a las necesidades de una Conferencia como la nuestra. Ubique aquí cuales son: https://swsd2024.org.pa/hoteles/
Hemos preparado el material guía en el siguiente enlace: https://swsd2024.org.pa/presentar-mi-resumen/
De tener alguna consulta o requerir asistencia en algún tema en específico, no dude en comunicarse con la oficina de coordinación a través de los siguientes canales:
Correo electrónico: panama@swsd2024.org.pa
Teléfono: (507) 392-6468- (507) 6094-6494